Ir al contenido principal
Las torrijas de mi abuela
TORRIJAS

Sin duda alguna, el postre que todos los sevillanos han probado son las torrijas y las mejores son las de mi abuela, solo con el olor ya entran ganas de comer y disfrutarlo como el último, así que aquí os voy a compartir la mejor receta de torrijas del mundo. Os puedo asegurar que vale la pena...
Y ahora os preguntaréis ¿qué es una torrija?, pues una torrija es un postre sevillano que consiste en una clase de pan llamado el pan bombón el cual se moja se moja en leche se pasa por otra serie de ingredientes y se fríe. Este postre es típico de Semana Santa como algunos otros.
Aquí os dejo con la receta:
INGREDIENTES
- Una barra de pan (del día o duro, vamos a desmontar el mito).
- 600 ml. de leche (entera, semi o desnatada, la que prefieras).
- 3 huevos.
- Canela para espolvorear.
- Canela en rama.
- 100 gr. de azúcar.
- Aceite de oliva.
ELABORACIÓN
- En un cazo, ponemos a hervir la leche con 2 ramas de canela y el
azúcar. Mientras la leche se calienta, cortamos en rebanadas de unos 2
cm. de grosor, la barra entera de pan.
- Pan para torrijas.En este punto nos vamos a detener para desmontar
el mito de hacer las torrijas con pan duro o con pan especial para
torrijas. No es necesario que el pan sea del día anterior, no pasa nada
si el pan es del mismo día, y tampoco pasa nada si elegimos el pan de
siempre. El punto para que no se deshaga el pan será controlar cuánto
tiempo está sumergido en la leche.
- Cuanto más reciente sea el pan, menos tiempo deberá estar sumergido
en leche. En esta elaboración se han usado dos tipos de pan (de picos y
de agua), ninguno de ellos especial para torrijas y ambos comprados el
mismo día en el que se ha realizado la receta.
- Una vez que la leche con las ramas de canela y el azúcar ha llegado a
ebullición, lo volcamos en un plato hondo donde posteriormente iremos
empapando las rebanadas de pan. Preparamos otro plato hondo y batimos
los tres huevos.
- Calentamos la sartén con el aceite, a fuego fuerte para que las
torrijas se hagan rápido y no se encharquen de aceite. Con el aceite
caliente en la sartén y el huevo batido preparado en otro plato, vamos
mojando las rebanadas de pan en el plato de la leche.
- No hay que meter todas de golpe, mejor ir poco a poco para que se
empapen bien. Recuerda, en función de la dureza del pan deberán estar
más o menos tiempo en la leche.
- Cuando estén blanditas pero sin llegar a desmenuzarse, cogemos una
por una y las rebozamos en el huevo batido, y de ahí las pasamos al
aceite.
- Freir las torrijas en el aceite
- Cuando estén doradas por un lado, damos la vuelta y esperamos que se doren por el otro lado.
- Una vez tostadas, las sacamos a un plato o recipiente en el que
previamente hemos colocado papel de cocina para que escurra el resto del
aceite de las torrijas.
- ¡Importante! Nada más poner las torrijas en el plato hay que hacer
dos pasos imprescindibles: aplastarlas con una espátula y espolvorearlas
con canela. Hay a gente que no le gusta la canela, por lo que se puede
usar azúcar.
Comentarios
Publicar un comentario